Reciclando para Alumnos de escuelas de Hurlingham y La Matanza ¡este es el momento!
Nuestro objetivo es entregar 60 computadoras por semana a las escuelas de la zona.
También la Asociación Civil realiza la compra en volumen de equipamiento informático en desuso a Empresas y Organizaciones.
Contamos con capacidad logística con vehículos habilitados, autorizados a circular y disponibles para retirar ya.
Visión general
“ConecTEAndo” (Conectar Trastorno del Espectro Autista) es un proyecto que realiza la Asociación Civil Red Reciclar junto a TGDpadresTEA Red Federal. Ambos trabajan en el desarrollo de nuevas ideas que colaboren en la integración de personas con diversidad funcional, en particular personas con Trastorno del Espectro Autista. Red Reciclar cree firmemente que la inclusión de las personas con TEA y el acompañamiento a sus familias es fundamental para afrontar una realidad que muchos sectores desconocen.
Objetivos
1. Poner en valor dentro de un ciclo de recuperación, reutilización y reciclaje de bienes muebles, aparatos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos que han sido dados de baja por organismos públicos, empresas y organizaciones .
2. Entregar equipos informáticos recuperados a familias de personas con Trastorno del Espectro Autista que sirvan como una herramienta más para el desarrollo de la mejora continua en la comunicación, y por tanto la calidad de vida.
3. Auspiciar la inclusión y la igualdad de personas con diversidad funcional mediante la accesibilidad comunicacional como derecho humano.
4. Contribuir en la generación de economía circular, alternativa y continua que promueve proyectos de empleo destinados a cooperativas, talleres o trabajadores autogestivos.
5. Fomentar el consumo responsable teniendo en cuenta la variable precio y calidad, dentro de un entorno social y laboral centralizado en el cuidado y las consecuencias medioambientales posteriores.
Especificaciones
Este proyecto de integración e inclusión se lleva adelante con las donaciones de material dado de baja que realizan Organismos Públicos, Empresas y Organizaciones, de esta forma se genera el ciclo de recuperación, reutilización y reciclaje que permite el funcionamiento de ConecTEAndo (Conectar Trastorno del Espectro Autista). Se articula con todos los nodos
de TGDpadresTEA del país, quienes se integran como colaboradores activos a la red y se ocupan de la logística en el interior del país, recuperan material de utilidad para el acompañamiento diario de personas con TEA y realizan acciones solidarias con otras organizaciones y/o instituciones.
Las donaciones recibidas por colaboración de empresas y organismos son retiradas por Red Reciclar, e ingresadas a la planta para efectuar su clasificación para la posterior reubicación de materiales según el proceso que se precise para su recuperación y reciclado. Se continúa con la transformación y puesta en valor de los materiales para luego contemplar la disponibilidad de equipos recuperados listos para su reutilización. En esta instancia se seleccionan los destinatarios y se genera la adaptación e incorporación de contenido específico teniendo en cuenta sus necesidades en particular.
El índice de prevalencia del TEA es realmente alto, se estima que nacen con TEA en Argentina 1 de cada 54 habitantes aproximadamente. Las personas dentro del espectro autista tienen comprometida la comunicación, por lo que es vital ampliar las herramientas comunicacionales. Es fundamental la adaptación y adecuación que permiten la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso de los equipos donados. Es necesaria la inclusión de diversas formas del lenguaje: la visualización de textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación.
ConecTEAndo tiene por finalidad general la mejora continua de la comunicación de personas con trastorno autista en todo el territorio nacional, la generación de economía circular, el aporte al cuidado ambiental y toda acción que sirva de canal para la inclusión de personas con diversidad funcional.
Eco Valor es un proyecto de Red Reciclar en donde se realiza la restauración y reparación de elementos de oficina, para contribuir al consumo responsable.
Ofrecemos un producto dentro del marco del consumo responsable, teniendo en cuenta la variable precio y calidad, dentro de un entorno social y laboral centralizado en el cuidado y las consecuencias medioambientales posteriores.
Copyright © 2022 Red-Reciclar.AsociacionCivil - Todos los derechos reservados.